Para realizar actividades en la naturaleza debemos ir siempre con el equipo adecuado según la estación del año, salir en grupo, nunca en solitario e informar de la ruta o la zona donde estaremos a algún familiar o amigo. No olvidar llevaros los teléfonos móviles, siempre con las baterías bien cargadas, recordar que gracias a ellos se ha rescatado a mucha gente.
SALIDA A LA MONTAÑA:
En nuestra mochila no puede faltar:
- PROTECTOR SOLAR: Aplicarlo sIguiendo las instrucciones del producto para una buena utilización.
- AGUA: En verano las fuentes escasean en algunas rutas y no siempre podremos aprovisionarnos de agua, debemos llevar una cantimplora o botellas de agua, el calor y el movimiento produce deshidratación, se debe tomar un mínimo de dos litros de agua al día. Los zumos son nutritivos pero no la reemplazan. Nada de bebidas alcohólicas.
- ALIMENTACIÓN: Mantener una dieta adecuada antes y durante la actividad, comer y beber cada poco tiempo. Es recomendable llevar frutos secos o barritas energéticas, os darán un aporte extra de energía. Más vale prevenir que curar. Una pájara en mitad de una ruta es una experiencia que no recomendamos a nadie.
- BRÚJULA Y SILBATO: Para no perder la orientación y saber siempre hacia dónde vamos, la brújula es perfecta y el silbato sirve para avisar a los compañeros.
- LINTERNA: Una pequeña linterna nos ayudará para la búsqueda en lugares oscuros, recomendamos las que usan “LEDS”, ya que el tiempo de duración es mayor.
- CHUBASQUERO: En cualquier momento el clima puede cambiar, pesan muy poco y te ahorrarás un resfriado.
- GUANTES: Para proteger las manos de cortes y del contacto con la tierra y el óxido.
BOTIQUÍN: Transportar en todo momento un botiquín adecuado y tener formación suficiente sobre cómo utilizar sus componentes. El botiquín se adaptará al número de personas y a la actividad a realizar. Es necesario revisar periódicamente el contenido, retirando medicamentos caducados; así como materiales deteriorados. Tener un botiquín no te convierte en médico.
COMO VESTIRNOS:
Ante todo, tenemos que estar cómodos, hoy en día hay tiendas especializadas de deporte con indumentarias específicas para cada ocasión. Nosotros aconsejamos para la temporada de verano, llevar ropa de algodón.
- BOTAS: Empezaremos por el calzado, lo mejor son botas para senderismo.
- CALCETINES: Para climas cálidos, calcetines de algodón transpirables.
- CAMISETA: De algodón, las hay transpirables que evaporan el sudor y la sensación de calor es inferior.
- PANTALONES: Los más prácticos son los de tipo militar, con muchos bolsillos, hay modelos creados para las actividades al aire libre para todas las temporadas y temperaturas.
- GORRA O SOMBRERO: Imprescindible, nos protegerá la cabeza y las orejas de los rayos UVA.
ATENCIÓN: En terrenos rurales, es relativamente frecuente encontrar animales y plantas que nos pueden ocasionar algún percance. Hay que mantener especial atención a las picaduras de insectos (mosquitos, tábanos, arañas, abejas, avispas, orugas, escorpiones, alacranes, etc.), procurando extraer los aguijones, limpiando posteriormente la zona afectada y aplicando agua fría o hielo y amoníaco. En caso de mordedura de víbora, una de las que más gravedad puede revestir lo indicado; es tumbar y tranquilizar al herido, mantener el miembro afectado por debajo de la altura del corazón, evacuar al afectado al centro médico más cercano.
SALIDA A LA PLAYA:
Los mismos consejos que para la montaña, procurando llevar unas zapatillas de goma, para proteger los pies de picaduras y cortes, utilizar la protección solar, la gorra y beber mucha agua, intentar ir a la playa a primera hora de la mañana y ahorraros las horas de máxima calor.
En caso de cortes y picaduras de medusa o erizo, acudir al puesto de socorro más cercano.